Comunicación oral y escrita

 

En mi vida hay una película que me ha dado un ejemplo de la comunicación y creo es una de las mejores que puedes tener a la mano para desarrollar una idea de cómo se puede enfrentar a una situación de control de una multitud de personas.

“El discurso del rey”: un ejemplo inspirador de comunicación integral

La película El discurso del rey (2010), dirigida por Tom Hooper, está basada en hechos reales y narra la historia del príncipe Alberto, quien se convierte en el rey Jorge VI del Reino Unido. A lo largo del filme, se muestra su lucha por superar una tartamudez que le impide hablar con soltura en público, justo cuando su país necesita un líder firme y comunicador en tiempos de guerra. Para lograrlo, cuenta con la ayuda de Lionel Logue, un terapeuta del habla poco convencional pero eficaz, que lo guía más allá de lo técnico hacia un desarrollo personal y comunicativo más profundo.

 

Lo más destacado de la película no es solo el contexto histórico, sino la manera en que muestra la importancia de la comunicación verbal y no verbal. Jorge VI no solo debe aprender a hablar con fluidez, sino también a transmitir confianza, serenidad y liderazgo a través de su tono de voz, respiración, postura corporal y contacto visual. Estos elementos no verbales resultan ser tan importantes como las propias palabras para lograr una conexión auténtica con su audiencia.

 

El filme también pone de relieve cómo el tipo de lenguaje utilizado cambia según el contexto. Mientras que en los discursos oficiales el rey utiliza un lenguaje formal y cuidadosamente elaborado, en sus sesiones con Logue emplea expresiones más relajadas e informales. Esta diferencia muestra que elegir correctamente entre un estilo formal o informal puede ser clave para lograr una comunicación efectiva en distintas situaciones.

 

El discurso del rey es más que una historia de superación personal. Es una demostración de que la verdadera capacidad para comunicar no se limita a la ausencia de dificultades del habla, sino que incluye elementos como la seguridad personal, la preparación constante y la coherencia entre lo que se dice y cómo se expresa. La película enseña que comunicar de forma efectiva requiere tanto dominar el lenguaje verbal como comprender y aplicar conscientemente el lenguaje corporal.

 

En resumen, esta película representa una poderosa lección sobre cómo superar las barreras que dificultan la expresión y cómo transformar la comunicación en una herramienta poderosa de liderazgo y conexión con los demás. Es una obra inspiradora tanto para quienes enfrentan desafíos al hablar en público como para quienes desean mejorar sus habilidades comunicativas en todos los niveles.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación oral y escrita

Comunicación oral y escrita